Etiqueta Análisis de Causa Raíz

Sustentabilidad

La Sustentabilidad es la habilidad de lograr una prosperidad económica sostenida en el tiempo que se orienta a proteger los sistemas naturales del planeta y proveyendo una alta calidad de vida para las personas. Buscando el equilibrio entre ambiente, economía y sociedad.

+ InfoSustentabilidad

Riesgo

Analizar los riesgos de un proceso nos permite identificar las posibles desviaciones y tomar las acciones de prevención para eliminar o bajar la probabilidad de ocurrencia.

+ InfoRiesgo
El pensamiento crítico es un gran aliado en los procesos de investigación de eventos, así los investigadores que lo aplican serán los que obtendrán los mejores resultados.

Pensamiento Crítico

El Pensamiento Crítico nos explica la funcionalidad de nuestro pensamiento y nos ayuda a
entender nuestros procesos de cómo es que pensamos y articulamos nuestros pensamientos a
la hora de tomar decisiones. El pensamiento crítico no nos dirá qué decisiones debemos tomar,
pero nos enfocará hacia una actitud crítica y reflexiva hacia las diferentes situaciones que se
nos presentan.
El pensamiento crítico es un gran aliado en los procesos de investigación de eventos, así los
investigadores que lo aplican serán los que obtendrán los mejores resultados.

+ InfoPensamiento Crítico
El error humano no es el fin de la investigación sino el principio de una nueva línea de investigación.

Error Humano

Todos cometemos errores, así es como las personas no realizamos lo que tenemos que hacer
por diferentes motivos. Puede ser por no saber que hacer, tomar acciones en base a
conocimientos limitados, falta de entrenamiento específico en la tarea, decisiones propias,
negligencias y podemos seguir enumerando situaciones.
La cultura organizacional donde se incluye tratar a los errores humanos como una oportunidad
de aprendizaje es a lo que las organizaciones deberían enfocarse.
El error humano no es el fin de la investigación sino el principio de una nueva línea de
investigación.

+ InfoError Humano
La actitud será primordial en un facilitador de investigaciones aún con conocimientos no del todo desarrollados, pero eso lo motivará para conseguir las habilidades y la capacidad necesaria para hacerlo.

Actitud

La actitud es propia de cada persona y depende de su grado de manifestación para lograr el éxito personal y grupal dentro de un Programa de ACR. La actitud promueve la habilidad y la capacidad de las personas, logrando sacar el mayor provecho y eficacia en la investigación de eventos, el liderazgo, la participación, los resultados exitosos. La actitud será primordial en un facilitador de investigaciones aún con conocimientos no del todo desarrollados, pero eso lo motivará para conseguir las habilidades y la capacidad necesaria para hacerlo.

+ InfoActitud

Conocimiento

El conocimiento es la base del éxito de todo proyecto, estar entrenado y capacitado en forma adecuada es la premisa fundamental.
No solo deberá pensarse en entrenar a las personas en el o los métodos seleccionados y utilizados, también se lo deberá haber en la formación de habilidades blandas.
El éxito del Programa de ACR se debe, principalmente, al conocimiento de los integrantes.

+ InfoConocimiento
El futuro del ACR es en base a tecnología

Tecnologia

No es ninguna novedad que la tecnología está en todas partes y en todos los procesos, también en el Análisis de Causa Raíz se presenta como apoyo a las investigaciones. La gran cantidad de datos e información que se gestiona hace necesario que contemos con un soporte electrónico para realizar las investigaciones y así ordenar el proceso haciéndolo más efectivo. La tecnología está presente en las prácticas de Análisis de Causa Raíz desde no hace muchos años, su evolución fue notable y hoy tenemos software específico de muy alto nivel para realizar las investigaciones, seguramente mejorarán más en el futuro.

+ InfoTecnologia

Métodos estructurados

La resolución de problemas requiere de un proceso definido y para ello de métodos que sigan una secuencia definida, así, los métodos estructurados de resolución de problemas se hacen necesarios para lograr el objetivo que se ha propuesto.

+ InfoMétodos estructurados

Métodos, Técnicas y Herramientas

En la resolución de problemas se aplican métodos, técnicas y herramientas los cuales están siendo utilizados dentro del proceso de resolución de problemas, desde el análisis, la investigación y la definición de soluciones y aún más allá con el seguimiento de la aplicación de soluciones.

En la práctica existen muchos de estos métodos, técnicas y herramientas que son utilizados con diferentes resultados, los que dependerán de la elección y aplicación adecuada según el tipo de evento que se trate y así llevará al éxito o fracaso final, llámese problema resuelto o recurrencia del evento.

+ InfoMétodos, Técnicas y Herramientas

Transversalidad

El ACR es un proceso que cruza a la organización en forma transversal e incluso puede atravesar a otros procesos transversales. El proceso de ACR tiene la forma de un sistema de gestión y sus actividades involucran a los demás departamentos de la organización, su personal y recursos. Las personas involucradas en el proceso de ACR corresponden a diferentes sectores y departamentos de la organización, salvo que haya un departamento exclusivo de investigación de eventos. En el caso de un departamento exclusivo con personal y recursos propios, este tiene una gestión integral en la organización y responde a la Dirección.

+ InfoTransversalidad

Sistema de gestión

Los sistemas de gestión existen desde siempre, todas las organizaciones fueron, son y serán administradas por procesos que permiten cumplir sus objetivos.

La gestión de la organización se realiza a través de procesos definidos, siendo los más conocidos los relacionados con la administración. Pero también la producción de bienes tiene procesos y normativas que deben cumplirse para que la organización funcione.

El ACR es incluido como un proceso dentro de la gestión de la organización, en el punto de mejora. Así deberá contener las prácticas necesarias para su aplicación, entendimiento y evaluación.

+ InfoSistema de gestión
Proceso de mejora continua

Proceso de mejora continua

¿Un método de ACR puede aplicarse como un proceso de mejora continua basado en la mejora continua?

¿Es posible que el método adquiera las características de un sistema de gestión?

En este capítulo analizaremos estos interrogantes y responderé a estas cuestiones, no obstante adelanto que un método de ACR es y debe ser un proceso de mejora continua, de lo contrario es necesario establecer cuales son las etapas que son necesaria asociar para que se convierta en ello.

+ InfoProceso de mejora continua