Etiqueta Podcast

Cápsula 2: El Equipo de ACR

En toda investigación es necesario tener un equipo adecuado y para ello es necesario seleccionar el equipo de acuerdo a determinadas características generales y particulares de los integrantes. También es importante tener en cuenta los errores que se pueden cometer en el proceso de formación.

+ InfoCápsula 2: El Equipo de ACR

Cápsula 1: Entender el problema

Cuando comenzamos a investigar un problema es fundamental entender la
situación general aún antes de iniciar el proceso de investigación. Con esto
podemos tener un gran avance en la investigación y mejores soluciones.

La resolución de problemas es una actividad que deberá adaptarse y aplicarse como cualquier otra dentro de la organización.

+ InfoCápsula 1: Entender el problema

Conversación 2: Ricardo Galliari

Conversé con Ricardo, él es un amigo en lo personal y un profesional dedicado a la salud y seguridad ocupacional ambiental y calidad desde hace muchos años en diversas compañías multinacionales en posiciones corporativas. Ahora es consultor desde hace muy poco tiempo dedicado a ayudar a las organizaciones en lo que él conoce muy bien. Compartimos sus experiencias y conocimientos en una amena charla que les comparto.

+ InfoConversación 2: Ricardo Galliari
Conversación con Augusto Constantino

Conversación 1: Augusto Constantino

Comenzando con la segunda temporada de Mundo ACR compartiré la primera conversación, pero será particular: yo mismo seré el primer entrevistado. Considero que, si quiero saber de otros, que sepan de mí es un deber. Por eso en esta conversación invité a Osvaldo Gordin a que me haga la entrevista, él me acompañará en el inicio de esta nueva etapa. Espero que la disfruten.

La resolución de problemas es una actividad que deberá adaptarse y aplicarse como cualquier otra dentro de la organización.

+ InfoConversación 1: Augusto Constantino

Conversaciones y Cápsulas ACR

Comienza la Segunda Temporada de Mundo ACR. En esta temporada presentaré dos temas:
Conversaciones, en las cuales invitaré a especialistas en ACR, profesionales en la resolución de problemas, expertos en temas relacionados con el ACR, para que nos comentes sus experiencias y nos
ilustren sobre temas que nos ayuden a pensar.
Por otra parte, las Cápsulas ACR será temas puntuales, definiciones, conceptos, ideas y experiencias que contaré y compartiré, así podremos saber más de algunos temas que nos interesan.

La resolución de problemas es una actividad que deberá adaptarse y aplicarse como cualquier otra dentro de la organización.

+ InfoConversaciones y Cápsulas ACR
Evolución y futuro

Evolución y futuro

Una de las frases más famosas de la historia, mundialmente aplicada a muchas situaciones cotidianas, cuando un problema desafía la continuidad de un proceso o el alcance de un objetivo. Como resultado de asumir que se debe enfrentar a una situación a la cual no se quería llegar.

La resolución de problemas es una actividad que deberá adaptarse y aplicarse como cualquier otra dentro de la organización.

+ InfoEvolución y futuro
Programa de ACR

Programa de ACR

El Programa de ACR permite crear una Cultura de Análisis de Causa Raíz en la organización, llevándola a resolver sus problemas en forma efectiva y transformándolos en una oportunidad de mejora.

+ InfoPrograma de ACR

Sustentabilidad

La Sustentabilidad es la habilidad de lograr una prosperidad económica sostenida en el tiempo que se orienta a proteger los sistemas naturales del planeta y proveyendo una alta calidad de vida para las personas. Buscando el equilibrio entre ambiente, economía y sociedad.

+ InfoSustentabilidad

Riesgo

Analizar los riesgos de un proceso nos permite identificar las posibles desviaciones y tomar las acciones de prevención para eliminar o bajar la probabilidad de ocurrencia.

+ InfoRiesgo
El pensamiento crítico es un gran aliado en los procesos de investigación de eventos, así los investigadores que lo aplican serán los que obtendrán los mejores resultados.

Pensamiento Crítico

El Pensamiento Crítico nos explica la funcionalidad de nuestro pensamiento y nos ayuda a
entender nuestros procesos de cómo es que pensamos y articulamos nuestros pensamientos a
la hora de tomar decisiones. El pensamiento crítico no nos dirá qué decisiones debemos tomar,
pero nos enfocará hacia una actitud crítica y reflexiva hacia las diferentes situaciones que se
nos presentan.
El pensamiento crítico es un gran aliado en los procesos de investigación de eventos, así los
investigadores que lo aplican serán los que obtendrán los mejores resultados.

+ InfoPensamiento Crítico
El error humano no es el fin de la investigación sino el principio de una nueva línea de investigación.

Error Humano

Todos cometemos errores, así es como las personas no realizamos lo que tenemos que hacer
por diferentes motivos. Puede ser por no saber que hacer, tomar acciones en base a
conocimientos limitados, falta de entrenamiento específico en la tarea, decisiones propias,
negligencias y podemos seguir enumerando situaciones.
La cultura organizacional donde se incluye tratar a los errores humanos como una oportunidad
de aprendizaje es a lo que las organizaciones deberían enfocarse.
El error humano no es el fin de la investigación sino el principio de una nueva línea de
investigación.

+ InfoError Humano
La actitud será primordial en un facilitador de investigaciones aún con conocimientos no del todo desarrollados, pero eso lo motivará para conseguir las habilidades y la capacidad necesaria para hacerlo.

Actitud

La actitud es propia de cada persona y depende de su grado de manifestación para lograr el éxito personal y grupal dentro de un Programa de ACR. La actitud promueve la habilidad y la capacidad de las personas, logrando sacar el mayor provecho y eficacia en la investigación de eventos, el liderazgo, la participación, los resultados exitosos. La actitud será primordial en un facilitador de investigaciones aún con conocimientos no del todo desarrollados, pero eso lo motivará para conseguir las habilidades y la capacidad necesaria para hacerlo.

+ InfoActitud