Nos desafiamos en el conocimiento sobre Análisis de Causa Raíz

PREGUNTAS PARA AVANZADOS

¿Cuál es el propósito principal de realizar un ACR en entornos complejos?
a) Identificar problemas menores y resolverlos rápidamente.
b) Desarrollar soluciones temporales para mejorar la productividad.
c) Entender interacciones sistémicas y evitar recurrencias de problemas críticos.
d) Documentar únicamente los problemas para auditorías futuras.
Respuesta correcta: c) Entender interacciones sistémicas y evitar recurrencias de
problemas críticos.

¿Qué diferencia a un “Evento Causal Directo” de una “Causa Raíz”?
a) El evento causal directo es la solución al problema, mientras que la causa raíz identifica
su origen.
b) El evento causal directo es observable y ocurre inmediatamente antes del problema,
mientras que la causa raíz es más profunda y sistémica.
c) Ambos son lo mismo, pero con diferente nomenclatura.
d) La causa raíz se refiere solo a errores humanos, mientras que el evento causal directo
incluye factores mecánicos.
Respuesta correcta: b) El evento causal directo es observable y ocurre inmediatamente
antes del problema, mientras que la causa raíz es más profunda y sistémica.

En la metodología del Árbol de Fallas, ¿qué representa un nodo de “OR”?
a) Una causa única que lleva al evento principal.
b) Varias causas independientes, cualquiera de las cuales puede desencadenar el evento.
c) Una combinación de causas necesarias para desencadenar el evento.
d) Un evento final sin más ramas descendientes.
Respuesta correcta: b) Varias causas independientes, cualquiera de las cuales puede
desencadenar el evento.

¿Qué aspectos del comportamiento organizacional pueden influir en las causas
raíces de los problemas?

a) La cultura de seguridad, la falta de comunicación y las presiones de tiempo.
b) Únicamente la capacitación insuficiente de los empleados.
c) Solo las decisiones de los niveles directivos.
d) Ninguno, ya que los problemas técnicos son independientes del comportamiento
humano.
Respuesta correcta: a) La cultura de seguridad, la falta de comunicación y las presiones
de tiempo.

¿Cuál es la principal desventaja del análisis causal retrospectivo en comparación
con el análisis proactivo?

a) No permite identificar patrones en problemas futuros.
b) Es más costoso y requiere más recursos.
c) Se centra en resolver problemas pasados sin prevenir futuros.
d) No involucra a suficientes miembros del equipo.
Respuesta correcta: c) Se centra en resolver problemas pasados sin prevenir futuros.

¿En qué situaciones es más adecuado usar un “Análisis de Causa Común” en
lugar de un ACR estándar?

a) Cuando hay múltiples incidentes con patrones similares.
b) Cuando solo se necesita solucionar un problema puntual.
c) Cuando no hay datos históricos disponibles.
d) Cuando se requiere implementar una solución inmediata.
Respuesta correcta: a) Cuando hay múltiples incidentes con patrones similares.

¿Cómo puede la combinación del método Delphi con el ACR mejorar la
identificación de causas?

a) Eliminando la subjetividad en el análisis causal.
b) Permitiendo la toma de decisiones rápidas sin reuniones.
c) Incorporando el consenso de expertos para validar las causas identificadas.
d) Aplicando directamente soluciones sin análisis detallado.
Respuesta correcta: c) Incorporando el consenso de expertos para validar las causas
identificadas.

¿Cuál es el rol del análisis cuantitativo en un ACR avanzado?
a) Confirmar la validez de las causas identificadas utilizando datos medibles.
b) Sustituir completamente el análisis cualitativo del problema.
c) Evitar decisiones subjetivas en las soluciones.
d) Medir únicamente el impacto financiero de los problemas.
Respuesta correcta: a) Confirmar la validez de las causas identificadas utilizando datos
medibles.

¿Qué técnica avanzada combina ACR y herramientas de Big Data para problemas
complejos?

a) Análisis predictivo de fallas (Predictive Failure Analysis).
b) Método de los 5 Porqués extendido.
c) Árbol de Causas con simulación Monte Carlo.
d) Análisis de Pareto dinámico.
Respuesta correcta: a) Análisis predictivo de fallas (Predictive Failure Analysis).

En entornos industriales, ¿qué limita la efectividad del ACR si no se
implementan correctamente las soluciones identificadas?

a) La resistencia al cambio organizacional.
b) La falta de presupuesto para implementar mejoras.
c) La ausencia de una metodología de seguimiento estructurada.
d) Todas las anteriores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.