acr@analisisdecausaraiz.com
Nos desafiamos en el conocimiento sobre Análisis de Causa Raíz
PREGUNTAS PARA PRINCIPIANTES

¿Qué es el ACR?
a) Un método para identificar las causas de los problemas.
b) Una herramienta para supervisar tareas operativas.
c) Un proceso para evaluar el rendimiento del personal.
d) Una técnica para predecir problemas futuros.
Respuesta correcta: a) Un método para identificar las causas de los problemas.
¿Cuál es el principal objetivo del ACR?
a) Delegar responsabilidades.
b) Encontrar la causa raíz de un problema para evitar su repetición.
c) Documentar incidentes sin resolución.
d) Identificar errores humanos únicamente.
Respuesta correcta: b) Encontrar la causa raíz de un problema para evitar su repetición.
¿Cuál de las siguientes herramientas es común en el ACR?
a) Diagrama de Gantt.
b) Diagrama de Ishikawa (Espina de pescado).
c) Matriz de riesgo.
d) Tablero Kanban.
Respuesta correcta: b) Diagrama de Ishikawa (Espina de pescado).
¿Qué técnica de ACR se basa en hacer preguntas repetitivas?
a) Método de los 5 Porqués.
b) Análisis FODA.
c) Análisis Pareto.
d) Árbol de decisión.
Respuesta correcta: a) Método de los 5 Porqués.
¿Qué representa el diagrama de espina de pescado en el ACR?
a) La relación entre el problema y sus posibles causas.
b) Los pasos para implementar una solución.
c) La frecuencia de ocurrencia de los problemas.
d) El cronograma de resolución de problemas.
Respuesta correcta: a) La relación entre el problema y sus posibles causas.
¿Cuál es el primer paso en el proceso de ACR?
a) Implementar una solución inmediata.
b) Identificar y definir el problema claramente.
c) Analizar las consecuencias del problema.
d) Formar un equipo de trabajo.
Respuesta correcta: b) Identificar y definir el problema claramente.
¿Qué debe hacerse después de identificar la causa raíz de un problema?
a) Documentar el problema y continuar.
b) Implementar medidas correctivas y preventivas.
c) Entrenar al equipo para prevenir el mismo problema.
d) Detener la operación temporalmente.
Respuesta correcta: b) Implementar medidas correctivas y preventivas.
¿Cuál de las siguientes NO es una categoría típica de causa raíz en el ACR?
a) Humanos.
b) Métodos.
c) Medio ambiente.
d) Recursos financieros.
Respuesta correcta: d) Recursos financieros.
¿Qué técnica ayuda a priorizar problemas en el ACR según su impacto?
a) Análisis de Pareto (80/20).
b) Método de los 5 Porqués.
c) Diagrama de flujo.
d) Método SMART.
Respuesta correcta: a) Análisis de Pareto (80/20).
¿Cuál de las siguientes es una limitación común del ACR?
a) Identifica problemas superficiales.
b) Requiere tiempo y recursos significativos.
c) No involucra a todos los niveles de la organización.
d) Es aplicable solo en industrias de manufactura.
Respuesta correcta: b) Requiere tiempo y recursos significativos.